DC Field | Value | Language |
dc.creator | Salazar Trujillo, Sandra Cecilia | - |
dc.date.accessioned | 2014-04-01T04:16:20Z | - |
dc.date.available | 2014-04-01T04:16:20Z | - |
dc.date.issued | 2010. | es |
dc.identifier.uri | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/604 | - |
dc.description | 27 páginas. | es |
dc.description.abstract | La Educación en el Riesgo de Minas (ERM), según las Normas Internacionales de Acción contra Minas (IMAS), se refiere a aquellas “actividades que buscan reducir el riesgo de daños ocasionados por minas y municiones sin explotar mediante actividades de sensibilización, la promoción de cambios de comportamiento, incluyendo la difusión de
información pública, educación y capacitación y enlace con las comunidades en actividades relativas a las minas. El documento busca dar cuenta del análisis de una estrategia de Educación en el Riesgo de Minas aplicada en el proyecto “Educación en el Riesgo de Minas en comunidades educativas de 17 municipios de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y la región de La Mojana/Sur de Bolívar” desde el enfoque de Acción Sin Daño. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010. | es |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz. | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es |
dc.subject | Riesgo de minas | es |
dc.subject | Acción humanitaria | es |
dc.subject | Acción sin daño | es |
dc.subject | Actividades comunitarias | es |
dc.title | Formulación de una propuesta desde el enfoque de acción sin daño aplicable a la educación en el riesgo de minas. | es |
dc.type | Thesis | es |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es |
Appears in Collections: | |