DC Field | Value | Language |
dc.creator | Restrepo, Olga Luz | - |
dc.date.accessioned | 2014-05-22T20:10:45Z | - |
dc.date.available | 2014-05-22T20:10:45Z | - |
dc.date.issued | 2005. | es |
dc.identifier.issn | 1405-1435 | - |
dc.identifier.uri | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/662 | - |
dc.description | 48 páginas. | es |
dc.description.abstract | El artículo propone una reflexión sobre la situación de las mujeres indígenas colombianas en el contexto del conflicto armado interno que afecta al país, el avance en su condición y posición con respecto de sus organizaciones y comunidades, y el de bate sobre la pertinencia de usar el género como una categoría cognitiva adecuada a situación cultural particular. Es una contribución a la documentación de la grave situación que padecen las mujeres indígenas por el aumento de la discriminación de género y la violación de derechos,que evidencia cómo en momentos de crisis y conflicto, si bien aumentan las dificultades y limitaciones para el ejercicio de todo tipo de derechos, también se desencadena la conciencia
de asumirse como sujetos de derechos, pues reconoce que las guerras han sido procesos de acción colectiva desencadenantes indirectos o directos de modificaciones en las relaciones de ciudadanía. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Toluca : Universidad Autónoma del Estado de México, 2005. | es |
dc.relation.ispartofseries | Convergencia;12-037 | - |
dc.relation.haspart | Periódicas y/o seriadas | es |
dc.subject | Conflicto armado | es |
dc.subject | Género | es |
dc.subject | Mujer indígena | es |
dc.subject | Discriminación | es |
dc.title | Ciudadanía, género y conflicto en pueblos indígenas. | es |
dc.type | Article | es |
dc.relation.hasformat | Artículo de revista | es |
Appears in Collections: | 113 Periódicas y/o seriadas
|