Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/726
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSáenz Ávila, Catalina-
dc.date.accessioned2015-12-17T14:30:12Z-
dc.date.available2015-12-17T14:30:12Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/726-
dc.description.abstractEsta investigación se suscribe en la recuperación histórico-hermenéutica de información que, a la luz del enfoque de Acción Sin Daño, versa sobre la comprensión de las dinámicas comunitarias de tensión y conexión suscitadas o transformadas con la asistencia humanitaria, especialmente con la construcción de tres alojamientos temporales para la reubicación de 150 familias afectadas por la ola invernal 2010-2011 en zonas rurales de Necoclí, Antioquia. Para su desarrollo, se realiza una aproximación conceptual y contextual a la gestión del riesgo, la asistencia humanitaria y los alojamientos temporales, a las experiencias y los significados de algunos miembros de las comunidades afectadas y, finalmente, se comparten algunos aprendizajes en torno al análisis desde la Acción Sin Daño sobre los efectos de la asistencia humanitaria. Se espera contribuir a la lectura de contextos en el marco de la gestión del riesgo, más en tiempos de desastre, como también a revitalizar discusiones y decisiones comunitarias e institucionales en busca de la prevención de daños en futuras intervenciones y la reparación por los ocasionados con la asistencia.es_CO
dc.description.tableofcontentsIntroducción…………………………………………………………………………………. 6 Capítulo 1. Aproximación conceptual y contextual a la asistencia humanitaria y la construcción de los Alojamientos Temporales en el marco de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres………………………………………………………… 8 1.1. Nociones de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres………………….. 8 1.2. Nociones de la acción, la asistencia y la ayuda humanitaria………………. 10 1.3. Los Alojamientos Temporales como ayuda humanitaria…………………… 11 Capítulo 2. Contexto, experiencias y significados de las comunidades tejidos en torno al desastre, la asistencia humanitaria y los Alojamientos Temporales… 13 2.1. El contexto del desastre………………………………………………………….. 13 2.2. El contexto de las comunidades rurales de Necoclí afectadas por la ola invernal 2010 – 2011……………………………………………………………….. 15 2.3. Significados y experiencias de las comunidades en torno al desastre, la asistencia humanitaria y los alojamientos temporales……………………… 19 2.3.1. Experiencias y significados de las comunidades asociados al desastre…….... 21 2.3.2. Experiencias y significados de las comunidades asociados a la asistencia humanitaria………………………………...…………………………………………. 23 2.3.3. Experiencias y significados de las comunidades asociados a la construcción de Alojamientos Temporales…………………………..…………………………… 25 Capítulo 3. Aprendizajes desde la Acción Sin Daño para la Prevención y Reparación de daños asociados a la asistencia humanitaria………………………. 28 3.1. Los mínimos éticos desde la Acción Sin Daño……………………………….. 28 3.2. La noción de daños asociados a la asistencia humanitaria………………… 30 3.3. La identificación de tensores y conectores suscitados, dinamizados o fortalecidos con la asistencia humanitaria……………………………………. 31 3.3.1. Sistemas e instituciones……………………………………………………………. 32 3.3.2. Actitudes y acciones no violentas de la gente…………………………………….. 34 3.3.3. Valores e intereses compartidos…………………………………………………... 35 3.3.4. Experiencias comunes……………………………………………………………… 36 3.3.5. Símbolos y celebraciones…………………………………………………………... 37 Capítulo 4. Conclusiones y recomendaciones………………………………………… 38 4.1. Conclusiones……………………………………………………………………….. 38 4.2. Recomendaciones……………………………………………………………….... 39 Bibliografía…………………………………………………………………………………... 41es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia, PIUPCes_CO
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.subjectAcción Sin Dañoes_CO
dc.subjectGestión del Riesgo de Desastreses_CO
dc.subjectAsistencia Humanitariaes_CO
dc.subjectAlojamiento Temporales_CO
dc.titleAlojamientos temporales: rezagos de la asistencia humanitariaes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Aparece en las Colecciones: 244 Tesis y trabajos de grado

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ALOJAMIENTOS TEMPORALES REZAGOS DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 2015.pdf737 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons Creative Commons