www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/730
Title: | Evaluación al Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento de la Familia de Grupos Étnicos del ICBF con la Comunidad Inga desde los Enfoques de Acción Sin Daño, Diferencial y de Derechos |
Keywords: | Cosmogónico Cosmológicos Contexto Conectores Divisores |
Issue Date: | 2012 |
Publisher: | Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia, PIUPC |
Abstract: | El ICBF a través del proyecto de fortalecimiento a la familia de grupos étnicos viene desarrollando procesos con la comunidad indígena Inga de San José de Cúcuta, encaminados al fortalecimiento cultural; dichos proyectos se operan a través de un operador externo a la comunidad, quien desde su intervención promueve procesos de fortalecimiento de la organización indígena, y articulación con el Sistema Nacional de Bienestar familiar en búsqueda de la garantía de derechos de las 270 personas que conforman la comunidad. En este proceso se realiza una evaluación desde el enfoque diferencial, entendido desde las prácticas que se promueven a partir de las cosmogonías y cosmologías endógenas, y que permiten el fortalecimiento cultural de la comunidad. El enfoque de Acción Sin Daño a partir del cual se identifican desde un análisis del contexto, los conectores y divisores a nivel comunitario, y los impactos que el proyecto genera sobre estos para exacerbarlos o mitigarlos, y el Enfoque de Derechos que parte de la ley 1098 de 2006 desde las categorías de Existencia, Desarrollo, Ciudadanía, Protección a partir de la identificación de los derechos vulnerados y garantizados antes de la intervención y los impactos sobre estos. |
URI: | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/730 |
Appears in Collections: | 244 Tesis y trabajos de grado |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
EVALUACIÓN AL PROYECTO DE APOYO AL FORTALECIMIENTO A LA FAMILIA DE GRUPOS ÉTNICOS DEL ICBF CON LA.pdf | 855.78 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License