DC Field | Value | Language |
dc.creator | Montiel Neira, Erika Dayana | - |
dc.date.accessioned | 2020-07-15T23:31:56Z | - |
dc.date.available | 2020-07-15T23:31:56Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Montiel Neira, E. D. (2016). La cárcel: Ejercicio del derecho a la salud, un análisis desde la teoría de violencia de J. Galtung. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.identifier.uri | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/746 | - |
dc.description | 39 p. | es_CO |
dc.description.abstract | El presente documento pretende dar a conocer el trabajo de investigación realizado, el cual lleva como objetivo principal: analizar la crisis en acceso al derecho a la salud de personas privadas de la libertad en la ciudad de Bogotá, e identificar salidas a la problemática como un aporte para la construcción de paz, desde la teoría de violencias de Galtung. Para generar el conocimiento, se realizó una investigación de corte cualitativo, en la cual, por medio de entrevistas semiestructuradas se logra identificar sentires y percepciones propias de 7 personas privadas de la libertad; además de una revisión consensuada de documentos académicos, informes institucionales, entre otros.
Teniendo en cuenta lo anterior, se da la oportunidad para el análisis de la situación en salud al interior de las cárceles, no sólo en Bogotá, también en el resto del país. Dichas instituciones carcelarias se muestran como vulneradoras del derecho a la salud de manera que atenta directamente la dignidad humana y que a su vez dichas instituciones terminan siendo promotoras del ejercicio de violencia estructural, directa y cultural, como lo plantea el autor Johan Galtung. A su vez, el presente documento que aporta salidas a la nombrada problemática, con miras a la construcción de paz. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | Introducción--1. Cárceles en Colombia--1.1 Historia carcelaria en Colombia--1.2 Índices poblacionales--1.3 Problemáticas sociales en la cárcel--1.4 Derecho a la salud-- 1.4.1 Concepción de salud--1.4.2 Acceso a salud--1.4.3 Calidad de los servicios en salud--2. Lecturas desde la teoría de la violencia de Galtung--3. Posibles salidas desde la construcción de paz--4. Conclusiones y recomendaciones--4.1 Conclusiones--4.2 Recomendaciones--Referencias | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es_CO |
dc.relation.isversionof | 1a ed. | es_CO |
dc.subject | Derechos humanos, derecho a la salud, salud, violencia estructural, violencia directa, violencia cultural, construcción de paz. | es_CO |
dc.title | La cárcel: Ejercicio del derecho a la salud, un análisis desde la teoría de violencia de J. Galtung. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es_CO |
Appears in Collections: | |