DC Field | Value | Language |
dc.creator | González Villegas, Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-01T22:58:11Z | - |
dc.date.available | 2020-08-01T22:58:11Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | González Villegas, V. (2019). Construcción de perspectivas comunitarias de apoyo a víctimas y prevención de violencia sexual en comunidades indígenas del Putumayo. Mocoa: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.identifier.uri | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/778 | - |
dc.description | 48 p. | es_CO |
dc.description.abstract | Este trabajo se centra en la experiencia que la Corporación Casa Amazonía – COCA ha construido con comunidades indígenas del departamento de Putumayo, planteando una mirada intercultural sobre los derechos de mujeres niñas y niños, profundizando en el abordaje integral y la prevención de los impactos de la violencia sexual en sus vidas. Todo esto para cuestionar prácticas y creencias que sustentan relaciones de dominación y promover transformaciones integrales que contribuyan a una vida libre de violencias. Un trabajo que aporta a la construcción de paz desde los enfoques diferenciales por género, ciclo de vida, etnia y raza, así como desde el enfoque de Acción sin Daño. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | Introducción-1. Casa Amazonia – COCA, trabajo comunitario y prevención de violencia sexual-1.1 Origen y trayectoria de la Corporación Casa Amazonía - COCA-1.1.1 El trabajo con niñas niños, jóvenes y mujeres-1.1.2 El abordaje de las violencias sexuales-1.2 Referentes analíticos: enfoques diferenciales con mirada crítica-1.2.1 Interculturalidad, Género y Feminismos-1.2.2 Las violencias sexuales desde miradas feministas-1.2.3 La mirada psicosocial hacia la construcción de paz-2. Contexto en el que Casa Amazonía – COCA realiza su trabajo-Figura 2-1: Información de la población del departamento de Putumayo-Figura 2-2: Registro del conflicto armado, enero 2018-Figura 2-3: Hechos victimizantes entre 1985 y 2017-2.1 La situación en la ruralidad-2.2 La situación de las mujeres-3. Los Proyectos con los que Casa Amazonia - COCA, ha trabajado la
Construcción de perspectivas comunitarias de apoyo a víctimas y prevención de violencia sexual en comunidades indígenas del Putumayo-3.1 Maneras de intervención-4. Aprendizajes y Recomendaciones: avances del camino recorrido por Casa Amazonia - COCA, hacia la prevención de violencia sexual-4.1 Avances en el camino hacia la prevención de las violencias sexuales-4.2 Retos-4.2.1 Propuestas de Justicia propia desde las mujeres, niñas y jóvenes-Bibliografía. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es_CO |
dc.relation.isversionof | 1a ed. | es_CO |
dc.subject | Construcción de Paz, violencia sexual, feminismos comunitarios, enfoques diferenciales y acompañamiento psicosocial. | es_CO |
dc.title | Construcción de perspectivas comunitarias de apoyo a víctimas y prevención de violencia sexual en comunidades indígenas del Putumayo. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es_CO |
Appears in Collections: | 314 Tesis y trabajos de grado
|