Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.creator | Suarez Velosa, Karen Viviana | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-03T17:01:41Z | - |
dc.date.available | 2020-08-03T17:01:41Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Suarez Velosa, K. V. (2020). Acompañamiento psicosocial en procesos de restitución de tierras. Una mirada desde la acción sin daño. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.identifier.uri | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/810 | - |
dc.description | 54 p. | es_CO |
dc.description.abstract | El presente análisis pretende evidenciar la aplicación de los principios de la Acción Sin
Daño, tales como el análisis del contexto, los mínimos éticos de libertad autonomía y
dignidad, y conectores y divisiones en el acompañamiento psicosocial planteado por el
área de restitución de tierras de la Comisión Colombiana de Juristas, la cual impulsa y
acompaña la defensa y exigencia de derechos de víctimas del conflicto armado en
Colombia. Este análisis impulsa la evaluación y autocritica de las acciones llevadas a cabo
por organizaciones no gubernamentales que son apoyadas por cooperación internacional
e intervienen directamente con comunidades vulnerables y a merced de las consecuencias
dadas por conflictos armados. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción-2. Justificación y objetivos-3. Metodología-4. Referentes conceptuales-4.1 Enfoque sensible a los conflictos (ESC) y Acción sin Daño (ASD)-4.2 El acompañamiento psicosocial en la Comisión Colombiana de Juristas-4.3 Descripción de los procedimientos de acompañamiento psicosocial en la organización-5. Análisis de las actividades a la luz de la ASD-5.1 Categorías de análisis-5.2 Análisis del contexto-5.3 Conectores y divisores-5.4 Mínimos éticos de la ASD-5.5 Participación-5.6 Aproximación respecto al conflicto-6. Conclusiones y recomendaciones-Bibliografía. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es_CO |
dc.relation.isversionof | 1a ed. | es_CO |
dc.subject | Acción sin Daño, Acompañamiento psicosocial, Comisión Colombiana de Juristas, conflicto armado. | es_CO |
dc.title | Acompañamiento psicosocial en procesos de restitución de tierras. Una mirada desde la acción sin daño. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es_CO |
Aparece en las Colecciones: | |