DC Field | Value | Language |
dc.creator | Barrera Rojas, Luisa Alejandra | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-10T12:50:46Z | - |
dc.date.available | 2020-08-10T12:50:46Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Barrera Rojas, L. A. (2020). Evaluación del Proyecto rutas de paz y su aplicación en la Fundación Nueva Vida para todos desde el enfoque de Acción sin Daño y la Construcción de Paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.identifier.uri | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/813 | - |
dc.description | 78 p. | es_CO |
dc.description.abstract | El documento presenta los resultados de la evaluación realizada al proyecto Rutas de
Paz, con el cual se busca promover una cultura de paz por medio de la reducción de la
violencia en los niños y jóvenes de comunidades ubicadas en las localidades de Bosa y
Ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá D.C. Específicamente su aplicación en la Fundación
Nueva Vida para Todos, la cual se encuentra ubicada en el barrio el Paraíso en la localidad
de Ciudad Bolívar. La evaluación se realizó a la luz de los conceptos principales del
enfoque de acción sin daño como aporte a la construcción se paz.
Se realizó un análisis de contenidos cualitativo con base en las categorías abordadas en
los referentes conceptuales, dentro de las cuales se encuentran: el análisis de la
comunidad, el análisis del conflicto, el análisis del programa, la formulación, la
sistematización, la integralidad del ser humano, la paz positiva y la transformación de
conflictos.
Concluyéndose que a pesar de que la organización no tenía conocimiento del enfoque de
acción sin daño, tuvo un desarrollo alto en varios de los criterios evaluados, la mayoría de
los mismos presentó un desarrollo medio y algunos pocos un desarrollo nulo. Por último,
se encuentran las conclusiones y recomendaciones | es_CO |
dc.description.tableofcontents | 1. Capítulo 1. Marco de referencia-1.1. Justificación-1.2. Objetivos-1.2.1. Objetivo general-1.2.2. Objetivos específicos-1.3 Metodología-1.3.1 Estructura-1.3.2 Herramientas-2. Capítulo 2. Aproximación al contexto-2.1 Somos Capazes-2.2 Fundación Nueva Vida para Todos-2.3 El Paraíso-3. Referentes conceptuales-3.1 Introducción a la acción sin daño-3.1.1 Mínimos éticos-3.2 Propuesta metodológica acción sin daño-3.2.1 Análisis de la comunidad-3.2.2 Análisis del conflicto-3.2.3 Análisis del programa-2.2.4 Formulación-3.2.5 Sistematización-3.2 Transformación de conflictos-3.3 Violencia y paz-4. Evaluación-4.1 Descripción del proyecto-4.2 Análisis de categorías-5. Recomendaciones | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es_CO |
dc.relation.isversionof | 1a ed. | es_CO |
dc.subject | Acción sin daño, construcción de paz, transformación de conflictos, paz positiva. | es_CO |
dc.title | Evaluación del Proyecto rutas de paz y su aplicación en la Fundación Nueva Vida para todos desde el enfoque de Acción sin Daño y la Construcción de Paz. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es_CO |
Appears in Collections: | |