www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/820
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Barriga Vega, Edith Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-11T21:59:48Z | - |
dc.date.available | 2020-08-11T21:59:48Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Barriga Vega, E. C. (2018). Ruta: De mi cuidado depende el cuidado de otros y otras. Una propuesta metodológica desde el Enfoque de Acción Sin Daño para la creación de una política institucional del cuidado emocional para los equipos psicosociales que implementan el PAPSIVI en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.identifier.uri | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/820 | - |
dc.description | 65 p. | es_CO |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta el desgaste emocional de los equipos que realizan la intervención psicosocial, a través del programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del conflicto armado en Colombia, el interés de este trabajo se orientó a presentar una ruta y/o propuesta metodológica desde el Enfoque de Acción Sin Daño para la creación de una política institucional del cuidado emocional para estos equipos, y que pueda ser implementada desde la Secretaria de Salud en la ciudad de Bogotá a partir de los resultados que arrojó la encuesta diseñada desde la Estrategia MUNAY y de los testimonios de algunos profesionales entrevistados en el que se identificó el desgaste físico y emocional que genera la atención psicosocial a víctimas. En este sentido, se propone que la propuesta contenga fases y actividades para su ejecución que evidencien elementos del Enfoque y los principios mínimos éticos de Dignidad, Autonomía, Libertad y la Cultura del Cuidado. Finalmente, el presente trabajo busca aportar algunas reflexiones y recomendaciones dirigidas a los equipos psicosociales y la institución responsable, comprendiendo que el adecuado cuidado emocional es una responsabilidad de cada parte. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | Introducción-1. Antecedentes de experiencias de políticas institucionales del cuidado emocional de equipos psicosociales a nivel Nacional-2. Referentes analíticos del cuidado emocional y el Enfoque de Acción Sin Daño y el Enfoque Sensible al Conflicto-3. Análisis de la encuesta de reconocimiento de estrategias para el autocuidado y desgaste emocional en los equipos psicosociales del PAPSIVI en la Ciudad de Bogotá-4. Ruta: de mi cuidado depende el cuidado de otros y otras-Referencias Bibliográficas. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es_CO |
dc.relation.isversionof | 1a ed. | es_CO |
dc.subject | Cuidado emocional, desgaste emocional, Enfoque Sensible al Conflicto, Enfoque de Acción sin Daño, Dignidad, Autonomía, Libertad y Cultura del Cuidado. | es_CO |
dc.title | Ruta: De mi cuidado depende el cuidado de otros y otras. Una propuesta metodológica desde el Enfoque de Acción Sin Daño para la creación de una política institucional del cuidado emocional para los equipos psicosociales que implementan el PAPSIVI en Bogotá. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es_CO |
Appears in Collections: |
This item is licensed under a Creative Commons License