DC Field | Value | Language |
dc.creator | Rincón Becerra, Diana Sofia | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-16T10:12:42Z | - |
dc.date.available | 2020-08-16T10:12:42Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Rincón Becerra, D. S. (2018). Justicia Sin Daño en los Sistemas Locales de Justicia. Propuesta metodológica para la contrucción de las rutas locales de atención de conflictividades. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.identifier.uri | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/821 | - |
dc.description | 55 p. | es_CO |
dc.description.abstract | El actual documento es una reflexión teórico-metodológica que busca a partir de la
propuesta de la Justicia Sin Daño establecer estrategias que le permitan a los Sistemas
Locales de Justicia responder a los retos actuales de la crisis de la justicia. Siendo una
alternativa que logra garantizar el derecho al acceso a la justicia desde una concepción del
pluralismo jurídico emancipador y decolonial de cómo administrar justicia.
Para ello se propone que los Sistemas Locales de Justicia incorporen en su planteamiento
y accionar la Justicia Sin Daño como marco ético, teórico y metodológico que logra articular
la acción sin daño, la sensibilidad al conflicto, la transformación de los conflictos, el marco
estratégico para la paz y la transformación de los conflictos. Es así que el documento cierra
con una propuesta de ruta guía que permita incorporar estas apuestas a los Sistemas
Locales de Justicia. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | Introducción-1. Los Sistemas Locales de Justicia. Una apuesta por la transformación de la administración de justicia en Bogotá-1.1 La herencia de la colonización: Reproductor de los sistemas de dominación
en Latinoamérica-1.2 La crisis de la administración de justicia en Colombia-1.2.1 Pluralismo Jurídico como alternativa a la crisis de la administración de justicia-1.3 Los Sistemas Locales de Justicia, por una justicia plural, democrática y en red-1.3.1 ¿Qué es el Sistema Local de Justicia?-Actores participantes-2. La propuesta paradigmática y metodológica de la Justicia sin Daño-2.1.1 Una nueva concepción de la justicia-2.1.2 El daño en la justicia-2.1.3 Principios éticos y practicas restaurativas en la intervención de los SLJ. Aporte a la Justicia Sin Daño-2.2 Algunas reflexiones en torno a la Justicia Sin Daño-3. Propuesta de la ruta metodológica de la incorporación de la Justicia Sin Daño en los SLJ-3.1 Ruta de acción de los SLJ-3.2 Paso a paso del análisis del conflicto para establecer las estrategias de intervención del SLJ-3.3 Propuesta ruta para el establecimiento de las acciones del SLJ-Bibliografía. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es_CO |
dc.relation.isversionof | 1a ed. | es_CO |
dc.subject | Sistemas Locales de Justicia, Justicia Sin Daño, Transformación de los Conflictos | es_CO |
dc.title | Justicia Sin Daño en los Sistemas Locales de Justicia. Propuesta metodológica para la contrucción de las rutas locales de atención de conflictividades. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es_CO |
Appears in Collections: | |