Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/829
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorForero Pulgarín, Laura Milena-
dc.date.accessioned2021-11-22T16:20:39Z-
dc.date.available2021-11-22T16:20:39Z-
dc.date.issued2021-11-17-
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/829-
dc.description.abstractEl presente trabajo es resultado de la pasantía que se llevó a cabo en la Comisión de la Verdad apoyando el Capítulo de Niños, niñas y adolescentes, espacio en el cual tuve la oportunidad de profundizar sobre el fenómeno del reclutamiento y su delito conexo de violencia sexual. En su desarrollo se revisaron las sentencias de Justicia y Paz del Bloque Central Bolívar, en las cuales se encontraron múltiples relatos de casos de violencia que involucran diferentes hechos victimizantes y dentro de estos, me llamó especial atención, el caso del Colegio Nuestra Señora del Rosario del Municipio de Charalá, Santander. En este Municipio, los paramilitares específicamente el Frente Comuneros Cacique Guanenta, incursionaron, impusieron su autoridad y se apropiaron de la actividad económica, social y cultural de la población y en particular el colegio Nuestra señora del Rosario fue intervenido y los niños, niñas, jóvenes y adolescentes sometidos a os delitos de reclutamiento y violencia sexual. A partir de este caso, se analizará la noción de daño que se plantea en esta sentencia, desde una perspectiva jurídica y de esta manera, ampliar dicha noción desde un enfoque de Acción Sin Daño y Psicosocial. Es importante tener en cuenta el límite que existe entre el campo de lo jurídico y el psicosocial; mientras que para lo jurídico se trata de una lesión mensurable, para el campo psicosocial adquiere una mayor complejidad que no supone la posibilidad de cuantificación del sufrimiento padecido. Por ende, las sentencias deben incluir el enfoque de ASD y psicosocial que permitan tener mayores referentes para abordar los procesos de reparación en donde el énfasis sea contribuir a la recuperación de la dignidad.es_CO
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCION 7 1. CONTEXTO DEL CONTROL PARAMILITAR DEL FRENTE COMUNEROS CACIQUE GUANENTÁ EN EL MUNICIPO CHARALÁ 8 2. CASO REPRESENTATIVO DE RECLUTAMIENTO Y VIOLENCIA SEXUAL 13 3. REFERENTES TEORICOS DE LA ASD Y ENFOQUE PSICOSOCIAL DESDE LOS CUALES SE HARA EL ANALISIS DEL DAÑO ABORDADOS EN LA SENTENCIA EN EL CASO DE CARLOS ANDRES 16 4. ANALISIS SOBRE EL CASO DE CARLOS ANDRES DESDE UN ENFOQUE ASD Y PSICOSOCIAL 18 5. MEDIDAS DE REPARACION 26 BIBLIOGRAFÍA 31es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.subjectReclutamiento, Violencia Sexual, Daño, Enfoque de Acción sin Daño, enfoque psicosocial y reparación.es_CO
dc.titleANALISIS REFLEXIVO DE LA NOCION DE DAÑO EXPUESTA EN LA SENTENCIA DE JUSTICIA Y PAZ SOBRE UN CASO DE RECLUTAMIENTO Y VIOLENCIA SEXUAL EN EL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - MUNICIPIO DE CHARALÁ SANTANDER, POR PARTE DEL FRENTE COMUNEROS CACIQUE GUANENTÁ - BLOQUE CENTRAL BOLIVARes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Appears in Collections:114 Tesis y trabajos de grado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo final Laura Forero 13.09.21 (1).docx.pdf375.05 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


Items in Bivipas are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.