Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/833
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLara Yepes, Nubia Stella-
dc.date.accessioned2021-11-22T17:04:17Z-
dc.date.available2021-11-22T17:04:17Z-
dc.date.issued2021-10-11-
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/833-
dc.description.abstractEl Acuerdo Final entre las FARC - EP y el Estado colombiano, establece en el primer punto, la Reforma Rural Integral (RRI) y en esta los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), como una de sus estrategias de implementación. El Plan de Desarrollo Distrital (PDD) actual plantea la implementación de PDET, a pesar de que Bogotá no fue una zona priorizada en los acuerdos de paz, uno al borde sur oriental de la capital y otro en la localidad rural de Bogotá, Sumapaz, el presente análisis se desarrolla con respecto a la formulación del PDET Sumapaz, desde el enfoque de acción sin daño y con respecto a los mínimos éticos como la dignidad, participación, autonomía y libertad. Aborda una interpretación de las motivaciones de la actual Alcaldía de Bogotá para incluir los PDET en el PDD, así como la visión de algunos actores presentes en la localidad, lo que lleva a algunas conclusiones acerca del impacto de la formulación de los PDET en Sumapaz según las características particulares de territorio y su relación con el conflicto armado interno en Colombia.es_CO
dc.description.tableofcontentsContenido Pág. Resumen.................................................................................................. 4 Introducción............................................................................................. 6 1. Diseño metodológico.......................................................................... 7 Objetivos................................................................................................ 8 2. Capítulo 1.Programas de Desarrollo con enfoque territorial en el marco del Acuerdo de Final y los criterios del diseño institucional en el plan Distrital de Desarrollo de Bogotá................................................................................................... 9 3. Capítulo 2. Marco Referencial......................................................... 15 4. Capítulo 3. Contexto histórico territorial de la localidad de Sumapaz.............. 17 5. Capítulo 4. Principales daños provocados por la formulación a partir de los mínimos éticos................................................................................................... 20 6. Conclusiones.................................................................................. 34 7. Bibliografía....................................................................................... 36es_CO
dc.language.isoenes_CO
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.subjectAcción sin daño, enfoque territorial, dignidad, libertad, autonomía, participación.es_CO
dc.titleAnálisis desde el Enfoque Acción sin Daño del Plan de desarrollo con Enfoque Territorial PDET región Bogotá/ Sumapaz.es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Aparece en las Colecciones: 114 Tesis y trabajos de grado

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
TRABAJO FINAL DE GRADO ESPECIALIZACIÓN ASD Y CP NUBIA LARA YEPES 09 oct 2021.pdf930.91 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Los items de Bivipas están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.