Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/835
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLozano Jaramillo, María Alejandra-
dc.date.accessioned2021-11-22T17:39:51Z-
dc.date.available2021-11-22T17:39:51Z-
dc.date.issued2021-11-17-
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/835-
dc.description.abstractYolanda Cerón Delgado fue una lideresa social asesinada el 19 de septiembre de 2001 en Tumaco por el grupo paramilitar Bloque Libertadores del Sur. El objetivo de este trabajo analizar, desde el enfoque de Acción sin Daño y mi experiencia profesional, la manera en que familiares y amigos han tramitado la muerte de Yolanda, si bien desde el acompañamiento institucional, sobre todo a partir de sus propios procesos de duelo y conmemoración de su vida. Esto, para evidenciar la manera en que la reparación simbólica le aporta a la construcción de paz en el país.es_CO
dc.description.tableofcontentsContenido Pág. 1. Referentes conceptuales 7 2. La importancia de Yolanda Cerón 19 3. La reparación simbólica y la construcción de paz 25 4. Conclusiones y reflexiones finales 31 5. Bibliografía 35es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.subjectYolanda Cerón; Reparación simbólica; Construcción de paz; Acción sin Daño.es_CO
dc.titleSe perdió más que una vida: sistematización de experiencias de familiares y amigos de Yolanda Cerónes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Aparece en las Colecciones: 114 Tesis y trabajos de grado

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Trabajo final - María Alejandra Lozano (1).docx.pdf326.69 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Los items de Bivipas están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.