www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/222
Título : | ¿Cómo transformar las prácticas patriarcales y etnocentricas en desarrollo, las acciones humanitarias y la paz? |
Otros Títulos : | Título del Panel: Género y etnia desde el enfoque de la ASD y como aporte a la construcción de paz |
Autores: | Programa de Especialización ASD y Construcción de Paz |
Palabras Clave : | Acción sin daño Etnocentrismo Acción humanitaria |
Fecha de Publicación : | sep-2009 |
Editorial : | Universidad Nacional de Colombia |
Citación : | Montealegre M., D.M., Urrego R., J.H. (2009). ¿Cómo transformar las prácticas patriarcales y etnocentricas en desarrollo, las acciones humanitarias y la paz?. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia |
Serie/Reporte no.: | Encuentro internacional. Retos y propuestas sobre Acción sin daño y construcción de paz en Colombia;Panel temático no. 5 |
Resumen : | "Esta ponencia busca aportar al debate ético de la acción sin daño desde la comprensión de los enfoques diferenciales de género y etnia. Para ello se retoma el módulo sobre enfoques diferenciales y ASD1, elaborado para el programa de especialización “Acción Sin Daño y Construcción de Paz” liderado por la Universidad Nacional, en convenio con Cosude y GTZ" |
Descripción : | 13 p. : digital |
URI : | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/222 |
Aparece en las Colecciones: |
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
D-222-2009-95.pdf | 90.86 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Los items de Bivipas están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.