www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/289
Título : | Género y etnia desde el enfoque de la ASD y como aporte a la construcción de paz |
Palabras Clave : | Construcción de la paz Asociación indígena -- Tolima (Colombia) Discriminación racial |
Fecha de Publicación : | sep-2009 |
Editorial : | Universidad Nacional de Colombia |
Citación : | Figueroa Olaya, M.X. (2009). Género y etnia desde el enfoque de la ASD y como aporte a la construcción de paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia |
Serie/Reporte no.: | Encuentro internacional Retos y propuestas sobre Acción sin daño y construcción de paz en Colombia;no. 5 |
Resumen : | "La Asociación de Mujeres Indígenas del Tolima “ASMIT” se gesta a partir de la iniciativa de mujeres liderezas con ánimos de superación y reivindicación cultural del pueblo indígena Pijao debido a que las mujeres indígenas por la exclusión del hombre hacia a la mujer, el machismo y el sometimiento en que siempre ha vivido. La mujer es discriminada y ponen en duda su capacidad de toma de decisiones y liderazgo en espacios organizativos y el concepto de Género y Etnia abarca toda la familia y la construcción del tejido social, buscando espacios comunitarios que permitan la mejor convivencia entre las diferentes generaciones que se en cuentran en la familia y la comunidad" |
Descripción : | 7 p. : digital |
URI : | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/289 |
Aparece en las Colecciones: |
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
D-322-Figueroa_Ximena-2009-113.pdf | 33.73 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons