www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/341
Título : | Reparación al daño proyecto de vida en víctimas de reclutamiento forzoso perpetrado por organizaciones paramilitares |
Autores: | Díaz Bonilla, Paula Andrea |
Palabras Clave : | Acción sin daño Conflicto armado - Colombia Violencia Victimas |
Fecha de Publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia, PIUPC |
Citación : | Díaz Bonilla, P. A. (2010). Reparación al daño proyecto de vida en víctimas de reclutamiento forzoso perpetrado por organizaciones paramilitares (Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Acción sin Daño y Construcción de Paz). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia, PIUPC, Bogotá D.C. Recuperado Julio 8, 2011, a partir de http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/341 |
Resumen : | El panorama actual del fenómeno de reclutamiento forzado en Colombia resulta preocupante, ya que este delito de lesa humanidad persiste cómo práctica de guerra, lo que ocasiona un daño al proyecto de vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de esta violación a los DDHH. Los resultados de esta investigación describen los daños antes y después de la vinculación que desestructuran y desdibujan la posibilidad de pensar en un proyecto de vida bajo principios de dignidad, autonomía y libertad. El enfoque de acción sin daño permite desde la perspectiva psicosocial hacer un análisis de los daños y vislumbrar una intervención que atienda a una optima reparación. |
Descripción : | 30 p.: digital |
URI : | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/341 |
Aparece en las Colecciones: |
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TT-224-Diaz_Bonilla-2010-263.pdf | Trabajo de grado | 267.33 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons