Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/656
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorMontealegre Mongrovejo, Diana María-
dc.date.accessioned2014-05-20T19:12:17Z-
dc.date.available2014-05-20T19:12:17Z-
dc.date.issued2010.es
dc.identifier.isbn9789587196320-
dc.identifier.urihttp://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/656-
dc.description68 páginas.es
dc.description.abstractLas relaciones entre los derechos humanos y el enfoque de acción sin daño (ASD) son múltiples. El sustento común en la dignidad humana hace de los derechos humanos el mejor marco de referencia para la ASD. Como postulados ético-normativos, aparecen en el centro de la fundamentación de los acuerdos procurables de la ASD1 y los dota de un contenido específico y vinculante, que sirve a su vez para la valoración de las acciones, sus alcances y consecuencias; por lo tanto, son referentes obligados en todos los niveles de acción en el desarrollo, la construcción de paz y la asistencia humanitaria.es
dc.language.isoeses
dc.publisherBogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010.es
dc.relation.ispartofseriesAcción sin daño y construcción de paz;M12-
dc.relation.haspartLibroses
dc.subjectConflicto armadoes
dc.subjectDerechos humanoses
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectAsistencia humanitariaes
dc.subjectAcción sin dañoes
dc.subjectColombiaes
dc.titleDerechos humanos, democracia y Acción sin Daño.es
dc.typeBookes
dc.relation.hasformatLibro completoes
Appears in Collections:211 Libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Arte Módulo 12_ Hojas internas (1).pdf13.85 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons