Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/748
Título : Las Casas de la Juventud en Bogotá, oportunidades para el fomento del emprendimiento con enfoque de Acción Sin Daño.
Palabras Clave : Juventud, emprendimiento, acción sin daño, formulación de proyectos sociales
Fecha de Publicación : 2016
Editorial : Universidad Nacional de Colombia
Citación : Gómez Rodríguez, J. R. (2016). Las Casas de la Juventud en Bogotá, oportunidades para el fomento del emprendimiento con enfoque de Acción Sin Daño. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Serie/Reporte no.: Trabajos de grado. Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz;
Resumen : La juventud tiene un rol fundamental en el desarrollo y bienestar de la sociedad. Sin embargo, enfrenta el desempleo y la pobreza. Bogotá ha realizado esfuerzos para mitigar esta situación, centrándose en la implementación de estrategias de empleabilidad. No obstante, el emprendimiento empresarial es una vía complementaria que también puede generar oportunidades para las personas y las comunidades (OIT, 2012). Este trabajo presenta una propuesta de proyecto formulada con enfoque de Acción Sin Daño, para el fomento del emprendimiento empresarial en jóvenes usuarios de las Casas de la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá. Este enfoque incluido desde la formulación puede prevenir el daño durante su implementación; anticipar actividades para informar a los participantes sobre los riesgos, retos y compromisos que asumen y, en consecuencia, permitirles tomar sus propias decisiones de forma libre; orientar la conducta de los representantes de las entidades e involucrados y contar con acciones preventivas y correctivas en caso de que un daño potencial o real se presente. El proceso de formulación contempló la identificación y análisis de experiencias previas de apoyo al emprendimiento empresarial, el análisis del marco de política pública y, finalmente, la formulación propia de una propuesta de proyecto con enfoque de ASD. Como hipótesis iniciales se planteó que el proyecto debía: mitigar en los jóvenes su dependencia del Estado y de recursos externos al fomentar emprendimientos autosostenibles, motivar la participación activa de los involucrados en las etapas del proyecto y promover el aprovechamiento de los recursos públicos locales para el emprendimiento juvenil.
Descripción : 86 p.
URI : www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/748
Aparece en las Colecciones:

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Las casas de la Juventud en Bogotá, oportunidades para el fomento del emprendimiento con enfoque de Acción Sin Daño.pdfTrabajo de grado-Jeanneth Gómez2.18 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del item


Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons Creative Commons