Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item:
www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/767
Título : | Aliviar el daño. Análisis de caso: Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. |
Palabras Clave : | Reparación integral, educación superior, acción sin daño, acciones institucionales, víctimas. |
Fecha de Publicación : | 2018 |
Editorial : | Universidad Nacional de Colombia. |
Citación : | Rojas Gutiérrez, M. (2018). Aliviar el daño. Análisis de caso: Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para Víctimas del Conflicto Armado en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. |
Serie/Reporte no.: | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; |
Resumen : | El presente documento presenta un análisis de caso a la luz de los principales postulados de la Acción sin Daño (ASD), sobre la puesta en marcha del “Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para Víctimas del Conflicto Armado en Colombia”. El Fondo nace como iniciativa del Viceministerio de Educación Superior, para aportar en el fomento y acceso a la educación superior de la población víctima, en cumplimiento con lo establecido por la Ley 1448 de 2011 en esta materia. La experiencia laboral y la formación como especialista en Acción sin Daño y construcción de paz, dialogan a través de las siguientes páginas. |
Descripción : | 56 p. |
URI : | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/767 |
Aparece en las Colecciones: | |