Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/774
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorAldana Galvis, Stephania-
dc.date.accessioned2020-08-01T17:33:44Z-
dc.date.available2020-08-01T17:33:44Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationAldana Galvis, S. (2019). El teatro, una herramienta fundamental para la Construcción de Paz en el proceso de Reincorporación de las y los excombatientes de las FARC en el Putumayo. Puerto Asís: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/774-
dc.description56 p.es_CO
dc.description.abstractEste trabajo muestra la potencialidad transformadora del arte, frente a la necesidad de imaginar y crear escenarios que lleven a reflexionar, acercar, encontrar y generar compromisos de evolución frente a la convivencia y la reconciliación, con un objetivo fundamental: la construcción de paz entre sectores poblacionales que han visto fracturadas sus relaciones por diversas causas, entre ellas las que exacerbaron el conflicto armado. Se analiza a partir de una experiencia personal como artista escénica, orientadora y formadora, la valiosa labor del teatro en el proceso de reincorporación a la vida civil de mujeres y hombres integrantes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo – FARC EP., durante los primeros diecinueve meses entre el año 2017 y 2018, periodo en el cual se ubicaron en la Zona Veredal de Transición para la Normalización –ZVTN- la Pradera, establecido en la vereda la Carmelita, municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo.es_CO
dc.description.tableofcontentsIntroducción-1. Putumayo, el Acuerdo de Paz y la transición de las FARC EP a la vida civil-2. Referentes conceptuales para comprender el vínculo entre arte y Construcción de Paz- 3. Reincorpor-Arte: la importancia del Arte en las y los exguerrilleros de la FARC en Putumayo-3.1 Llegada a la ZVTN la Pradera, Heiler Mosquera-3.2. “Hago dejación de mi arma, más no de mis convicciones”-3.3. “Las Farc al son de sanjuanero”-3.4. “Clown – Flicto”-3.5. “Re – Evolución” La obra por la paz en el FESTA-4. Caja de herramientas-Conclusiones y recomendaciones-Bibliografía.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.relation.ispartofseriesTrabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.;-
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.relation.isversionof1a ed.es_CO
dc.subjectTeatro, Reincorporación, FARC E.P, Construcción de paz, Excombatientes, Conflicto armado.es_CO
dc.titleEl teatro, una herramienta fundamental para la Construcción de Paz en el proceso de Reincorporación de las y los excombatientes de las FARC en el Putumayo.es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Appears in Collections:314 Tesis y trabajos de grado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El teatro, una herramienta fundamental para la construcción de Paz en el proceso de Reincorporación de las y los excombatientes de las FARC en el Putumayo.pdf861.83 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons