Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item:
www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/774
Título : | El teatro, una herramienta fundamental para la Construcción de Paz en el proceso de Reincorporación de las y los excombatientes de las FARC en el Putumayo. |
Palabras Clave : | Teatro, Reincorporación, FARC E.P, Construcción de paz, Excombatientes, Conflicto armado. |
Fecha de Publicación : | 2019 |
Editorial : | Universidad Nacional de Colombia. |
Citación : | Aldana Galvis, S. (2019). El teatro, una herramienta fundamental para la Construcción de Paz en el proceso de Reincorporación de las y los excombatientes de las FARC en el Putumayo. Puerto Asís: Universidad Nacional de Colombia. |
Serie/Reporte no.: | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; |
Resumen : | Este trabajo muestra la potencialidad transformadora del arte, frente a la necesidad de imaginar y crear escenarios que lleven a reflexionar, acercar, encontrar y generar compromisos de evolución frente a la convivencia y la reconciliación, con un objetivo fundamental: la construcción de paz entre sectores poblacionales que han visto fracturadas sus relaciones por diversas causas, entre ellas las que exacerbaron el conflicto armado. Se analiza a partir de una experiencia personal como artista escénica, orientadora y formadora, la valiosa labor del teatro en el proceso de reincorporación a la vida civil de mujeres y hombres integrantes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo – FARC EP., durante los primeros diecinueve meses entre el año 2017 y 2018, periodo en el cual se ubicaron en la Zona Veredal de Transición para la Normalización –ZVTN- la Pradera, establecido en la vereda la Carmelita, municipio
de Puerto Asís, departamento del Putumayo. |
Descripción : | 56 p. |
URI : | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/774 |
Aparece en las Colecciones: | 314 Tesis y trabajos de grado
|