Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.creator | Casallas Medina, Cindy Lorena | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-10T13:15:05Z | - |
dc.date.available | 2020-08-10T13:15:05Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Casallas Medina, C. L. (2018). Las infancias habitando la guerra y la paz: el lugar de los niños, niñas y adolescentes en el Enfoque Psicosocial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.identifier.uri | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/814 | - |
dc.description | 49 p. | es_CO |
dc.description.abstract | El presente escrito es un ejercicio académico que se gesta en el marco de la Especialización
en Acción Sin Daño y Construcción de Paz, y que alberga como pregunta fundante: ¿Por
qué pensarse un enfoque psicosocial dirigido a los y las niñas víctimas del conflicto
armado?,
De fondo plantea la premisa de posicionar a las infancias del país, como agentes de
construcción de paz, que le otorgue un lugar activo y legítimo a las formas propias en que
significan la realidad y la construyen. Se propone entonces exponer los sustentos teóricos
y reflexivos que fundamenten la importancia de incorporar un enfoque psicosocial
“diferencial” para niños y niñas, como resultado de las premisas y consideraciones propias
del enfoque de Acción Sin Daño y de Construcción de Paz.
En el tránsito que implica para los niños, niñas y adolescentes (NNA) el habitar la guerra a
las posibilidades de construcción de paz, se posiciona el enfoque psicosocial de manera
privilegiada, pues comprende la diversidad y la especificidad de la intervención social,
según daños específicos y contextualizados, y que por tanto marca las directrices para
lineamientos metodológicos diferenciales, que en el caso de los NNA ha bebido de las más
diversas herramientas, como por ejemplo, las expresivas o artístitas. | es_CO |
dc.description.tableofcontents | 1. Las infancias habitando la guerra-1.1. El Daño Psicosocial-1.2. Daños específicos para los Niños, Niñas Adolescentes (NNA)-1.3. Pensar los daños de las infancias: una apuesta de Acción Sin Daño-2. Enfoque Psicosocial: tránsito entre la guerra y la paz-2.1. Un enfoque Psicosocial pensado para NNA-2.1.1. Metodologías ajustadas a los NNA: el arte de la vida-2.2. Enfoque psicosocial: una apuesta en la construcción de Paz-3. Las infancias habitando la paz-3.1. La institucionalidad: CNMH, ICBF Y Ministerio de Salud-Conclusiones-Referencias Bibliográficas. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; | - |
dc.relation.haspart | Tesis y trabajos de grado | es_CO |
dc.relation.isversionof | 1a ed. | es_CO |
dc.subject | Enfoque Psicosocial, construcción de paz, infancias, guerra. | es_CO |
dc.title | Las infancias habitando la guerra y la paz: el lugar de los niños, niñas y adolescentes en el Enfoque Psicosocial. | es_CO |
dc.type | Thesis | es_CO |
dc.relation.hasformat | Trabajo de grado | es_CO |
Aparece en las Colecciones: | |