www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/335
Título : | Desplazados, víctimas en permanente transición: repensar la relación conflicto-posconflicto en Colombia como reconstrucción ética y política de la sociedad |
Palabras Clave : | Violencia sociopolítica Conflicto armado - Colombia Desplazamiento forzado - Colombia |
Fecha de Publicación : | 2008 |
Editorial : | Ántropos |
Citación : | Jiménez Ocampo, S., Bello Albarracín, M. N., Meertens, D., Osorio, F. E., & Venegas Luque, R. (2008). Desplazados, víctimas en permanente transición: repensar la relación conflicto-posconflicto en Colombia como reconstrucción ética y política de la sociedad. (Universidad de San Buenaventura-Cartagena. Grupo de investigación en Desarrollo Social, GIDES, Ed.)Justicia reparativa y desplazamiento forzado. Bogotá D.C.: Ántropos. Recuperado Julio 7, 2011, a partir de http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/335 |
Serie/Reporte no.: | Justicia reparativa y desplazamiento forzado; |
Resumen : | En este documento se interroga por tres aspectos centrales a esta investigación: el primero de ellos es por la manera en que el discurso de la “transición” se suma y se instrumentaliza al largo desarrollo que los discursos de la paz y la guerra han tenido en Colombia; el segundo se refiere a la relación entre prácticas sociales y políticas públicas respecto al reconocimiento y protección de víctimas del conflicto en Colombia, particularmente desplazamiento interno forzado; lo tercero responde a la inquietud por lo nuevo que la disputa por el derecho a la reparación agrega al tratamiento político de una posible salida del conflicto armado interno en Colombia. |
Descripción : | 339 p.: digital |
URI : | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/335 |
ISBN : | 978-958-9307-85-4 |
Aparece en las Colecciones: |
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
L-111-Jimenez_Sandro-2008-235.pdf | Libro | 3.34 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons